sábado, 20 de noviembre de 2010

¿las relaciones entre adulto y menor son morales?


¿ES ACEPTABLE MORALMENTE, PENSAR QUE UN MENOR PUEDA MANTENER RELACIONES SEXUALES CON UN ADULTO?


Lo primero seria analizar el caso, ya que en múltiples ocasiones, se puede dar que el menor no sea consciente de que el adulto intenta aprovecharse de el, sino, que estén en mutuo acuerdo y la relación que mantengan sea aceptada por ambas partes de la relación, ambos miembros.

Pero en múltiples caso se puede dar que el menor sea engañado para mantener relaciones con un adulto, lo que resultaría, que el adulto fuera un pederasta y pueda ser denunciable lo que no seria moral.

En otras ocasiones la pareja puede estar formada por dos miembros de edades desiguales pero no estaría mal visto ya que ambos están satisfechos con su relación, pero el problema seria como saber que el adulto con el que esta no pretende herir la integridad de el menor.

Además lo que en múltiples ocasiones, es normal ver, es  una pareja en la que ambos miembros de ella son menores o que apenas se diferencien en un par de años lo que seria incuestionables y seria moralmente aceptable, ya que nuestra sociedad no pondría pegas al ver una pareja de este tipo, ya que si sus edades fuesen muy desiguales estos serian discriminados o mal vistos por nuestra sociedad.

Por lo que en mi opinión, antes de juzgar a una persona de ser pederasta, habría que analizar bien el caso, aunque en ocasiones es perfectamente perceptible que el menor ha sufrido el acoso de un adulto.

sábado, 23 de octubre de 2010

EL PORQUE ESTUDIAR


¿Por qué estudiar?

Desde que somos pequeños nos preguntan que queremos ser de mayores y siempre pensamos en ser grandes cosas como ya puede ser: presidente o astronauta… y a partir de ahí, del punto del que sabemos que queremos ser o tenemos alguna idea de lo que querríamos ser, estudiamos con la meta de que algún día llegar a ocupar ese puesto laboral, por lo que no estudiamos por adquirir conocimientos sino por querer realizar esa labor propuesta desde pequeños que a lo largo de nuestra vida va variando, en ocasiones condicionada por la presión social ya sea por los amigos, la familia…
Por eso cuando llegamos a puntos en nuestra vida en los que debemos elegir que estudiar siempre vamos a elegir aquello que se aproxime al máximo a lo que queremos ser de mayores en vez de elegir aquello que senos de mejor o incluso que nos guste mas.

Por ello en ocasiones puedes ver a personas mayores, que aunque tengan ya su puesto de trabajo conseguido, que ya han alcanzado su meta en su vida, van a las universidades o facultades a seguir estudiando, ya sea porque quieren mejorar su puesto de trabajo o porque quieren estudiar por estudiar, ya que les gusta o por múltiples razones diferentes en cada caso.

En conclusión el ser humano desde el principio de sus tiempos  va intentar utilizar lo que le es útil para el, y por ello mi opinión es que en ocasiones lo pragmático tiene mas valor sobre todo aquello especulativo ya que quiero lo que es útil para mi vida.